Santo Domingo.-La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc) y miembros de asociaciones de patanistas y deliverys apoyaron la iniciativa de Listín Diario, sobre la realización de un foro que analice la crisis en el tránsito y que se ha generalizado en las violaciones más elementales de las normas del sistema vial.
Ante la propuesta que sugiere el Foro sobre Movilidad Urbana, representantes de diferentes gremios de transportes aportaron sus ideas sobre lo que entienden que hace falta en las calles del país para un tránsito más viable.
Por ello, los dirigentes de estas organizaciones hablaron para este diario, considerando que, además de abordar las causas y consecuencia de la crisis del sistema vial, es importante que el foro tome en cuenta algunas recomendaciones en beneficio de los transportistas.
Mario Díaz, secretario general de Fenattransc, y presidente de la Compañía Nacional de Chóferes y Trabajadores del Transporte Social, comentó que en República Dominicana el sistema nacional de circulación vehicular “ha tocado fondo”.
Según opina el dirigente sindical, ya “es hora de que todos los sectores vinculados a las actividades del transporte de pasajeros y de cargas de la República Dominicana, se reúnan con las instituciones gubernamentales encargadas del diseño y ejecución de las políticas de movilidad de tránsito para que, mediante una mesa de trabajo, se establezca una discusión seria sobre ese tema.
En esta parte, entienden que cada gremio del transporte puede aporte sus consideraciones al respecto y de alguna manera se conduzca al diseño de soluciones a las dificultades que afronta este servicio”.
Las declaraciones de Díaz sustentan el objetivo que impulsa a este medio a realizar un foro sobre el tema y, además, guarda similitud con las opiniones recogidas por diferentes ciudadanos que se dedican a ser mensajeros de comida, popularmente conocido como “deliverys”.