Santo Domingo.-El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Dr. Jesús Feris Iglesias, informó que el Gobierno dispuso de RD$ 224 millones adicionales a los RD$660 millones ya estipulados en el presupuesto nacional, sumando un total de RD$884 millones de pesos para el año 2024 que garantizan las coberturas incorporadas durante los años 2021, 2022 y enero 2023.
La medida impacta a los jubilados y pensionados de la Dirección Generales de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP), médicos, maestros, policías, exmiembros de los cuerpos castrenses, entre otros profesionales, y sus dependientes directos.
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), al tener el soporte financiero, emitió la Resolución Administrativa No. 260-2023, dictada en fecha 14 de diciembre de 2023, que dispone el aumento de los per cápita mensual de los diferentes planes especiales de servicios de salud para pensionados y jubilados
Los servicios que se incorporan para pensionados y jubilados son: acceso a dispositivos médicos, materiales y equipos (electrocoagulación, hemostasia y suturas mecánicas, microscopio, neuronavegador, aspirador ultrasónico y neuromonitor), aumento en la cobertura de medicamentos de alto costo a RD$2,090,000.00, incluyendo la cobertura de adyuvantes y utilización para tumores benignos. Igualmente se incorpora la cobertura de medicamentos de alto costo para algunas patologías no oncológicas a RD$1,000,000.00, otros procedimientos y diálisis como la laparoscopia diagnóstica, la apendicectomía laparoscópica, el incremento por utilizar algunos equipos, terapias dialíticas continuas, entre otros.
También se confirma para este grupo la disminución del copago de dos salarios mínimo a un salario mínimo por evento (se reduce a un salario mínimo la cuota moderadora variable máxima por evento para los grupos 5 (hospitalización),6 (cesárea), 7 (cirugías), 9 (alto costo) y 13 (transplante renal)), aumento de un 15% de uso de sala y equipos, aumento de un 15 % de habitación, de RS$ 2,100.00 a RD$ 2,415.00, aumento en un 20% de los honorarios profesionales, consultas de internamiento (mínimo RD$1,500.00), etc.