Centrales sindicales se movilizarán en defensa de la cesantía

0
39

La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) alertaron sobre legisladores intentan hacer modificaciones a la cesantía laboral en la reforma del Código de Trabajo que introdujeron tanto al Senado como a la Cámara de Diputados en esta legislatura.

Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, rechazó la eliminación de la cesantía como un amparo del trabajador luego de ser suspendido de sus funciones. Por esto se une al favor de quienes se ven obligados a aceptar una cantidad mínima por el hecho de no ser contemplados sus ahorros y sus años laborales.

“Nuestra posición es firme, la cesantía la vamos a mantener, pelear y discutir donde quiera que sea. Es un derecho de los trabajadores que esté establecido. No queremos retroceso en el aspecto laboral de un nuevo código con algunas modificaciones importantes, pero no queremos que se retroceda”, señaló Del Río Doñé, durante una rueda de prensa en la sede de la CNTD.

Rafael Abreu, presidente de la CNUS, expresó que no aceptarán eso como estrategia para eliminar la cesantía, ya que dijo que crean espacios para que los empresarios paguen la cesantía en tres meses y no en lo establecido hasta el momento, que son 10 días luego de la salida de funciones del empleado.

“Quieren poner que el empresario dé unos chelitos ahora, otros el mes que viene y en el otro; el trabajador termina, por lo general, en estado de desamparo porque pierde sus ingresos, el único que es su salario, cansándose con cualquier suma que le ofrezcan porque tendrá la presión del empleador”, dijo Abreu.

Las agrupaciones realizarán distintas movilizaciones mostrando su rechazo sobre la eliminación del derecho de los empleados de recibir una compensación por sus ahorros durante sus años laborales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí