A raíz de las denuncias de ciudadanos y medios de comunicación, sobre la calidad y seguridad de la línea 2c del metro de Santo Domingo, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), informó este lunes, que realizará un estudio forense para determinar la calidad, resistencia y la ejecución del proyecto, que va desde el km 9 hasta la entrada de Los Alcarrizos.
Durante una rueda de prensa, el presidente del Codia, Enrique Rosario señaló que la entidad no necesita un permiso previo para realizar el estudio, pero si una comunicación formal a la parte a evaluar para hacer de su conocimiento.
Agregó que el Codia no es enemigo del Estado, sino que busca conocer la realidad de la infraestructura y las posibles soluciones si existiese algo.
«Atendiendo a los cuestionamientos a que ha sido sometida la obra, el Codia auxiliado por expertos pertenecientes a nuestro Colegio y empresas especializadas en este tipo de obra, realizaremos las investigaciones necesarias para determinar si la línea 2c del metro representa algún peligro para los ciudadanos que van a hacer uso de este transporte tan importante para el descongestionamiento del tránsito y la economía de los usuarios», indicó Rosario.
Asimismo, pidió la colaboración a las autoridades de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), a fin de que faciliten las informaciones necesarias para poder realizar el trabajo.
«Hemos convocados estructuralistas, geotécnicos, ingenieros mecánicos, eléctricos, agrimensores y geomáticos de nuestro Colegio, a fin de que evaluemos la calidad de esta importante obra», manifestó.