Verón, La Altagracia. Las diferencias de una tormenta tropical y un huracán por lo general se basan en la velocidad de sus vientos y en la cantidad de lluvia que lleva cada uno.
¿Qué es una tormenta tropical?
Las tormentas tropicales se forman sobre océanos tropicales y antes de un huracán. Esta tormenta es localizada en un sistema de baja presión con vientos fuertes que tiene una estructura organizada y cuando se forma es nombrada.
¿Cuándo una tormenta tropical se convierte en huracán?
Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando alcanza una velocidad sostenida del viento de 74 MPH o más. La velocidad del viento es la separación más obvia entre un huracán y una tormenta tropical.
Las etapas de una tormenta tropical
Si una tormenta tropical se desarrolla antes de un huracán, ¿Qué viene antes de ambos? Estas son las diferentes etapas de un sistema tropical y cómo difieren entre sí.
Perturbación tropical
Una perturbación tropical es la primera etapa hacia el desarrollo de un huracán. Los vientos son menos de 23 MPH. Una perturbación tropical consiste en tormentas con una circulación mínima del viento.
Después de que un disturbio tropical sobrepasa 23 MPH se convierte en una depresión tropical.
Una depresión tropical se forma cuando un área de baja presión tiene múltiples tormentas que crean un flujo de viento circular. Los vientos máximos sostenidos pueden alcanzar hasta 39 MPH.
Después de una depresión tropical viene una tormenta tropical. Estas tormentas tienen vientos entre 39 y 73 MPH y comienzan a parecer un huracán con forma circular.
La mayoría de los daños causados por las tormentas tropicales provienen de fuertes lluvias que pueden causar daños a la propiedad o inundaciones graves.
Después del desarrollo de una perturbación tropical, depresión tropical y tormenta tropical viene un huracán, una vez que los vientos alcanzan las 74 MPH.
¿Qué es un huracán?
Un huracán es un sistema tropical fuerte que gira en una gran formación circular. Son tan intensos que la escala de Richter define el poder de los huracanes con categoría 1 con vientos más débiles comparado con los de categoría 5 pero ambas son amenazantes a la vida.
Aunque son más fuertes que las tormentas tropicales, un huracán tiene factores distintivos.
Los huracanes desarrollan un “ojo”. El ojo es el punto central del huracán entre 20 a 40 millas. Esta área es normalmente tranquilo a medida que la tormenta gira alrededor del ojo.
La pared del ojo de un huracán
Es la densa pared de cúmulo-nimbos que rodea al ojo. Allí se encuentran dos fuerzas opuestas: la fuerza del aire que se mueve hacia el centro y la fuerza centrífuga, hacia afuera. En la pared del ojo se registran los vientos más intensos y allí se originarían los tornados.
Las bandas de lluvia en espiral.
Las bandas de lluvia externas del huracán pueden extenderse a varios cientos de kilómetros del centro. Estas densas bandas de cúmulo-nimbos, que rotan lentamente en espiral en sentido opuesto al de las agujas del reloj en el hemisferio norte, pueden medir de unos pocos kilómetros a decenas de kilómetros de ancho y de 80 a más de 450 km de longitud.
Por Jorge Castillo