Santo Domingo.-En medio de una crisis migratoria sin precedentes y inestabilidad, el gobierno de Haití nombró un nuevo embajador en República Dominicana, buscando restablecer relaciones diplomáticas.
La llegada del diplomático ocurre tras años de señalamientos mutuos, acusaciones de xenofobia y presión internacional por una política migratoria más humana.
Emmanuel Fritz Longchamp, nuevo embajador haitiano, aseguró que el presidente Luis Abinader le reiteró su compromiso con una relación respetuosa entre ambos pueblos y la voluntad de apoyar a Haití en su camino a la estabilidad.
Antes las deportaciones, el diplomático indicó que, Haití no tiene derecho a intervenir en la política migratoria dominicana, pero pidió que se respeten los acuerdos bilaterales e internacionales sobre derechos humanos y movilidad.
Durante el encuentro, el diplomático entregó una carta al presidente abinader solicitando el tránsito humanitario para 52 estudiantes haitianos que deben pasar por territorio dominicano rumbo a Colombia. Dijo que Abinader respondió positivamente, lo que considera una señal de avance.
En el Congreso, algunos legisladores expresaron escepticismo. La Fuerza del Pueblo advirtió que embajadores anteriores han llegado con posturas negativas hacia la República Dominicana.
Otros esperan que el nuevo enviado traiga una visión distinta, menos confrontativa y más enfocada en soluciones reales.
La senadora Mercedes Ortiz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, valoró la designación como un paso importante tras tres años sin representación diplomática oficial.
La llegada del nuevo embajador haitiano reabre la vía diplomática entre dos naciones marcadas por la tensión migratoria. Legisladores esperan que esta vez el diálogo sea más que una formalidad.