Con una invitación a la sociedad dominicana a unirse y dar testimonio de que Jesús está vivo y camina con su pueblo, la Iglesia Católica conmemora este jueves 19 de junio el Día de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo), fecha instituida oficialmente en 1264 por el Papa Urbano IV.
Al verla como una oportunidad para renovar la fe, la esperanza y la unidad como nación, los fieles católicos celebran esta fecha que tiene lugar sesenta días después del Domingo de Resurrección, que este año fue el 20 de abril. Es la ocasión para festejar que la presencia viva de Jesús Sacramentado está no solo en los templos, sino también por las calles y en la tradicional procesión eucarística.
Para la fecha, la Arquidiócesis de Santo Domingo invita a toda la ciudadanía a la Celebración de la Solemnidad de Corpus Christi 2025, que este año se vive bajo el lema: “Eucaristía, fuente viva de nuestra esperanza”.
Bajo la premisa de que esta es, sin duda, una de las celebraciones más grandes de la Iglesia católica, se realizará la tradicional misa presidida por monseñor Francisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo, que será concelebrada por monseñor José Amable Durán Tineo, obispo auxiliar, junto a los vicarios episcopales territoriales, sacerdotes, diáconos y seminaristas, en el Parque Eugenio María de Hostos, Malecón de Santo Domingo.
La celebración cristiana empezará a las 3:30 de la tarde con la procesión con el Santísimo Sacramento, para luego, a las 5:00 de la tarde, realizar la tradicional misa solemne. La procesión, que comienza a las 3:00 PM tiene varias rutas. La primera desde la avenida George Washington, esquina Máximo Gómez con la participación del Distrito Nacional Norte y Sur; la Vicaría Cristo de los Milagros; la Vicaría Norte y la Vicaría Oeste
La segunda ruta será desde el Parque San José (frente al Monumento Fray Antón de Montesinos) con la participación de la Vicaría Este.