Santo Domingo.-El Gobierno dominicano emitió ayer un comunicado en el que informa que el país acordó con Haití establecer un canal de evacuación, “el cual sirve exclusivamente para salidas preventivas o de emergencia de dominicanos o personal de misiones diplomáticas y de organismos internacionales”.
Explicó que los aeropuertos utilizados para estos fines serán el Internacional Presidente Doctor Joaquín Balaguer, (El Higüero), y el Aeropuerto Internacional María Montez (en Barahona), además de un helipuerto en Jimaní.
“Este es el único corredor disponible para tales fines, por lo que cualquier institución que quiera realizar evacuaciones de personal, deberá utilizar esta vía. Es por ello que, como informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, la Organización de las Naciones Unidas no ha solicitado al Gobierno dominicano una ruta aparte, sino que usará el canal de evacuación dominicano para movilizar personal no esencial de su misión en Haití”, expresó.
Esta semana, la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh) informó de que, “a la luz del creciente desafío logístico para viajar dentro y fuera de Haití”, se había decidido crear un puente aéreo con República Dominicana que garantizará “la entrega sin problemas de ayuda humanitaria y servicios de apoyo a Haití y facilitará el movimiento de nuestro personal dentro y fuera del país
Asimismo, el Gobierno dijo que el encargado del Departamento de Seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), general de brigada piloto Mao Enuá Gómez, al ofrecer la información, indicó que el espacio aéreo será utilizado “por 15 días renovables, para evitar trámites recurrentes”.
“Aun así, cada vez que se hace una operación, República Dominicana la comunica a la Cancillería haitiana para que ambos gobiernos puedan llevar un registro de los movimientos”, añadió.
Agregó que las aeronaves para estas operaciones serán las contratadas o propias de las instituciones y organismos que realicen evacuaciones.