Asistencia de haitianos baja en hospitales

0
29

Santo Domingo. – Los haitianos en el país suelen demandar atenciones médicas en los diferentes hospitales, sobre todo las embarazadas, servicios que han caído drásticamente desde que se empezó a implementar la medida migratoria a quienes asistían a centros de la red pública.

Servicios como hospitalizaciones, consultas, emergencias y partos han tenido una baja significativa; de hecho, en este último, se presenta una disminución por encima del 20 y 30 % en hospitales que fueron priorizados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección de Migración para el “protocolo de atención a pacientes extranjeros”.

Debido a este protocolo, los pacientes extranjeros, en su mayoría de nacionalidad haitiana, han dejado de asistir en la forma que antes lo hacían, ya que si no cuentan con documentos legales, al momento de terminar con el servicio médico, los agentes migratorios los llevarán a un centro de acopio para luego repatriarlos.

En detalle, el SNS en su repositorio de estadísticas, indica que el último mes, en el caso específico de los partos, se registró un descenso de los inmigrantes de un 15 %, al pasar de 33 % (1,789/5,503) en marzo, cuando aún no estaba vigente el protocolo, a sólo 18 % de todos los alumbramientos en los hospitales, que en cifras serían 849 casos de un total de 4,785.

Esa situación se refleja en varias maternidades priorizadas para este protocolo, como es el caso del Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, donde de 274 partos registrados en mayo, 48 (18 %) correspondió a haitianas, mientras que en marzo, este indicador se encontraba en 42 % (157 de los 374 partos), es decir, 24 % más que lo reportado recientemente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí